Bar-cafetería · Restaurante

Restaurante Lontz en el Casco Viejo de Bilbao

Tras su trayectoria en el restaurante Kasko, también en el Casco Viejo, Leo y Loren han llevado al Lontz su experiencia y buen hacer.
Con un menú del día casero de lunes a sábado, inspirado en la cocina tradicional. Los fines de semana, viernes y sábado por la noche, tientan con sus sartenekos, una de sus especialidades.

Ejemplo menú del día de lunes a viernes

menu-lontz

Bar restaurante Lontz

Anuncio publicitario
Bar-cafetería · Restaurante

Restaurante Victor

captura-de-pantalla-2016-11-08-a-las-11-16-10

El Restaurante Victor, emblemático local ubicado en la histórica Plaza Nueva de Bilbao, viene ofreciendo desde 1940 la más exquisita atención a sus clientes con una esmerada carta de platos adaptados a cada momento. Dispone de una entrada lateral individual al bar, sin necesidad de pasar por el bar para subir a la parte superior al restaurante. Este local es de los años 40 y se nota en su estructura estrecha en la entrada y pasillos.

Su cocina típicamente de Euskadi está hecha con los mejores ingredientes; dos de sus platos estrella son el bacalao Víctor y el ragú de toro, además de sus postres que son totalmente caseros como la tarta de arroz.

Bodega con 1700 referencias de vinos, visita obligada para disfrutar de verdad la cocina del País Vasco. No te lo pierdas.

Restaurante Victor

Plaza Nueva, 2 – 48005 Bilbao (Vizcaya) – Tlfno: 94 415 16 78

Bar-cafetería · Restaurante

Kasko Restaurante

captura-de-pantalla-2016-09-30-a-las-11-05-30

Desde nuestra apertura, rompimos con el concepto de menú tradicional, tanto de día como de noche,  tratando sus platos como si fueran de carta, tanto en la elaboración, como en la presentación. Son especialmente famosos tanto nuestra paella con alioli, como el bacalao al pil pil.

Ese mismo espíritu de innovación con el que tratamos los menús, se refleja también en nuestra carta, basada en una gastronomía vasca abierta al mundo, que busca sorprender al comensal con variedad de salsas, creando platos divertidos. Así es como creamos cocina de fusión, con recetas de todos los paises, pero “sin perder el Norte”

También hay una importante presencia de platos veganos tanto en la carta como menús, tanto el de día como el de noche.

Bar-cafetería · Restaurante

Restaurante Kirol

Cocina casera tradicional vasca

captura-de-pantalla-2016-09-09-a-las-09-27-55

 

Uno de los lugares mas deliciosos para comer en Bilbao.

Los hermanos Gorka y Andoni Zugazagoitia reestrenan barra en la calle Bertendona. Vuelven con la menestra y las tortillas que tanta fama les dieron.

Es difícil encontrar un lugar donde se mezclen la simpatía, la buena materia prima, el cuidado por la cocina como la de antes y la cercanía de su gente. Un servicio muy completo, con platos sobre todo de la cocina casera y tradicional vasca y recetas como la menestra de verduras, la merluza a la romana o la sorda y la becada en época de caza. Destacan también sus completos desayunos, sobre todo por sus pinchos y bollería.

Restaurante Kirol – C/ Bertendona, 8 – 48008 Bilbao – Tfno:  944 43 92 43

Bar-cafetería · Restaurante

Bar Naikari

Captura de pantalla 2016-08-16 a las 09.04.52

El Bar Naikari se encuentra al comienzo la zona peatonal de la calle Iturribide, una de las calles con mas solera del Casco Viejo de Bilbao, un lugar para disfrutar de su buen ambiente.

Su barra repleta de pintxos te dirá ¡cómeme!.

La oferta para la comida y la cena resulta de lo mas interesante, porque además de sus pintxos, bocadillos y raciones frías de embutidos, también encontrarán los apetecibles Callos a la Bizkaina, Bacalao al Pil Pil, Albóndigas, Chipirones en su tinta, Croquetas

Buen lugar para celebrar meriendas y cumpleaños.

Detrás de la barra les atenderán con esmero y simpatía Oscar y Manu.

Bar Naikari – Iturribide 12 – Casco Viejo (Bilbao)

946 04 72 24

Restaurante

Restaurante Asador Portuondo

Captura de pantalla 2016-07-27 a las 09.38.00

Su privilegiada situación sobre la ría de Mundaka, y frente a la playa de Laida, hace del Restaurante Portuondo un mirador único para disfrutar de unas excepcionales vistas mientras se degustan los platos de nuestra carta, una preciosa ventana a Urdaibai. Tiene aparcamiento propio, y dispone de un servicio de trasporte gratuito para traslados entre Gernika y Bermeo. También dispone de WIFI y de un parque infantil.

Restaurante Portuondo
48360 Mundaka (Bizkaia)
Teléfono +34 94 687 60 50

 

Restaurante

El Arandia de Julen

Captura de pantalla 2016-07-15 a las 10.23.01
El Arandia de Julen se encuentra en Bilbao, en el barrio de Atxuri. A cinco minutos andando de la parada de metro de Casco Viejo (salida Unamuno) y a veinte metros de la estación de tren de Atxuri, donde también comienza la línea de tranvía.

¡Alubiada! Todos los miércoles y el resto de días bajo encargo.

EL ARANDIA DE JULEN

Plaza de la Encarnación, 10 – Atxuri. Bilbao 48006
Para cualquier consulta o aclaración sobre nuestros menús, nos puedes localizar en los teléfonos 94 433 10 86 y 615 796 813.

Restaurante

Restaurante La Peña Athletic de Bilbao

Captura de pantalla 2016-07-01 a las 10.23.37

El Restaurante La Peña Athletic de Bilbao se fundó en el año 1973, por un grupo de socios hinchas y fervientes seguidores del Athletic.

En sus inicios la entrada a este Restaurante bilbaíno, sólo era permitida a los Socios del Athletic, pero  medida que fue pasando el tiempo fue abriendo sus puertas a todos los bilbaínos y se transformó en lo que es hoy en día: el Restaurante La Peña Athletic.

La historia de la Peña siempre ha estado muy ligada al Athletic debido a su antigüedad y al número de los socios que acoge. La gran mayoría de Presidentes del Athletic,  han firmado su paso por la Peña Athletic, y así dan fe las paredes del Restaurante, plagadas de fotos que nos cuentan el pasar del tiempo.

Hoy en día las puertas del Restaurante La Peña Athletic de Bilbao están abiertas a todo el mundo  que quiera pasar un buen rato o se acerque a degustar los menús del restaurante, las especialidades rojiblancas en honor de los seguidores del Athletic y los exquisitos pinchos que adornan nuestra barra.

A destacar,  días muy especiales para Bilbao como el Día del Chiquitero que se celebra en el Casco Viejo  de Bilbao el 11 octubre, o el Día en el que el Restaurante Peña Athletic de Bilbao  reparte gratis más de 4.000 pinchos y todo el vino que se pueda beber.

Calle de la Pelota, 7 (Casco Viejo) Bilbao – Tfno. 944 150 081

Restaurante

Restaurante Héctor Oribe

Captura de pantalla 2016-06-17 a las 09.09.33

En el año 2000 abre su restaurante en Páganos, un pequeño pueblo en pleno corazón de la Rioja Alavesa (a 2 km. de Laguardia). Un restaurante de estilo rústico, con capacidad para 50 comensales, donde poder degustar la cocina de Héctor Oribe, una cocina actual, de temporada, pero sin dejar de lado la cocina tradicional, de hecho su especialidad es el rabo de vacuno estofado al vino tinto con ajos, plato que le supuso una nominación en los premios Pil-pil del año 2002.

C/ Gasteiz, 5 – Páganos, Álava
Tel. 945 600 715

Restaurante

Jauregibarria Jatetxea

Beñat Ormaetxea

es un joven y experimentado chef de Amorebieta, conocido principalmente por su gran interés por la cocina innovadora, que arrastra una gran trayectoria profesional a sus espaldas. Ganador del VII. Campeonato de España de Jóvenes Chefs en 2001, comenzó su andadura en el mundo de la cocina de la mano de Juantxu Larruzea, del restaurante Juantxu de Amorebieta, quien le brinda la oportunidad de sacar a la luz el gran cocinero que llevaba dentro. Tras realizar sus estudios en la Escuela de Hostelería y Turismo de Leioa bajo la atenta mirada de José Angel Iturbe, ha tenido el honor de trabajar, entre otros, junto con Martin Berasategi, en su restaurante de Lasarte. Además, ha sido Jefe de Cocina en los restaurantes Guggenheim (Bilbao) y Aretxondo Jatetxea (Galdakao).

Toda la experiencia adquirida a lo largo de los años le llevá en 2007 a  ponerse al frente de su propio restaurante, Jauregibarria Jatetxea, situado en un bello entorno de su localidad natal. Actualmente, pertenece a la asociación vizcaína de cocineros Geugaz Jan, cuyo objetivo es promocionar, profundizar y defender la gastronomía de Bizkaia, y es socio y colaborador del movimiento Slow Food, que pretende promover la difusión de una nueva filosofía del gusto que combina placer y conocimiento, dando especial relevancia a las tradiciones gastronómicas de cada región y a la valorización de los productos.