Almacén · Bodega · Comercio

Vinoteca Manu Martín

captura-de-pantalla-2016-11-24-a-las-10-52-41

En Vinoteca Manu Martín podrás encontrar unos amigos que te asesorarán tanto en la compra de vinos como en otros muchos temas relacionados con este apasionante mundo.

Catas de iniciación al mundo del vino, regalos de empresas,venta a particulares, viajes a bodegas, confección de cartas para restaurantes, cenas de maridajes y cómo no, nuestro Club de Vino, donde sin cuotas ni compromisos te puedes apuntar y estar al día de todo este inquietante mundo.

 Vinoteca Manu Martin.  C\ Lersundi 15 – 48009 Bilbao, Bizkaia – Tlf: 944 13 22 30

Anuncio publicitario
Bodega

Teso La Monja

Captura de pantalla 2016-07-26 a las 09.43.09

UNA NUEVA ERA EN TORO


Teso La Monja marca el comienzo de una nueva era de Miguel y Marcos Eguren en la DO Toro, una tierra de la que nos enamoramos por la capacidad de las viejas cepas prefiloxéricas toresanas para dar a luz a vinos únicos.

Teso La Monja se fundó en 2007, y en ella elaboramos Romanico, Almirez, Victorino, Alabaster así como Teso La Monja, nuestro proyecto más cuidado que toma el nombre de la bodega. Unos vinos que transmiten la potencialidad de la Tinta de Toro con la elegancia, la sutileza y la frescura, atributos compartidos por todos los vinos Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria.

Dirección: Polígono 1, Parcela 1416 – 49882 Valdefinjas, Zamora
Teléfono: 980 56 81 43
Bodega

Viñedos de Páganos

Captura de pantalla 2016-07-20 a las 10.53.14

 

Viñedos de Páganos es una moderna bodega ubicada en la villa medieval de Laguardia, situada en la subzona de Rioja Alavesa, próxima a los 600 m de altitud, un entorno rodeado de dólmenes, yacimientos arqueológicos, ermitas y vetustas iglesias medievales.

La bodega comparte espacio con el excepcional viñedo llamado El Puntido, vocablo antiguo con significado de descansillo, semejante a la terraza que forma éste entre la Sierra de Cantabria y la depresión del río Ebro. La zona se encuentra bajo la influencia de un clima Atlántico con matices de Continental, al abrigo de los fríos vientos del norte gracias a la Sierra de Cantabria. Los suelos de esta propiedad, de textura arcillo-calcárea o franco-arcillosa con una elevada presencia mineral, confieren al viñedo, y por lo tanto al vino, un singular carácter mineral de extraordinaria personalidad. Bajo él, un subsuelo de roca arenisca, donde las raíces se introducen aprovechando al máximo cada hueco. La variedad Tempranillo, perfectamente adaptada a estos suelos, expresa en los vinos el terruño en el que se encuentra plantado el viñedo.

El viñedo se encuentra una tenue ladera de 25 Ha orientada hacia el mediodía plantada en espaldera en 1975 con la variedad Tempranillo sobre un suelo franco-arcilloso con un subsuelo de roca arenisca. Gracias a una limitación de rendimientos y a una cuidadosa vendimia artesanal se elabora el vino El Puntido.

Muy cerca de allí se encuentra La Nieta, una pequeña parcela de 1,75 Ha ubicada en un suelo franco de escasa profundidad y espesor en la que también se obtiene la variedad tempranillo. Con unos suelos más pobres que los de El Puntido y un microclima completamente diferente, y tras someter a la vid a un escaso vigor y a una producción de manera natural, se obtiene un fruto de gran calidad con el que se elaborará el vino La Nieta.

Carretera de Navaridas, s/n – 01309 Páganos – Laguardia (España)

Teléfonos: 902 334 080 / (+34) 945 600 590

Bodega

Señorío de San Vicente

Captura de pantalla 2016-07-18 a las 10.44.24

Buscando un vino que mostrase todo el carácter y la identidad del Tempranillo de la Sonsierra riojana, nuestra familia creó en 1991 Señorío de San Vicente, una bodega pionera en Rioja, con la intención de elaborar un solo vino a partir de un único viñedo plantado íntegramente de una variedad autóctona casi extinguida, el Tempranillo peludo, de escasa productividad pero con unas propiedades y características que la hacen única.

La decisión de seleccionar únicamente esta variedad representa el objetivo de dar prioridad a la calidad frente a la rentabilidad, lo que unido a una vendimia realizada de forma totalmente manual, hace que el vino de esta bodega se convierta en un modelo diferencial de producción vitivinícola.

El resultado de esta apuesta por la calidad y la singularidad es un vino que expresa las virtudes de una variedad, el Tempranillo peludo, en convivencia armoniosa con el suelo y el clima del terruño donde nace. El vino reposa en barrica nueva y se muestra en sociedad en una botella bordelesa troncocónica, vestida con una etiqueta pequeña y envoltorio de celofán, una estética innovadora en la Rioja de hace más de dos décadas como pionera fue la filosofía de la bodega. En definitiva, una presentación exclusiva para un vino excepcional, un nuevo clásico que une la intensidad frutal a la complejidad y a la longevidad.

Bodega

Viñedos y bodegas de la Marquesa

Captura de pantalla 2016-06-17 a las 09.27.35

Nuestro proyecto empresarial nace durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando D. Francisco Javier Solano y Eulate, “Marqués de la Solana”, propietario de una bodega familiar y de una importante extensión deviñedos en Villabuena, decide, siguiendo los consejos del famoso enólogo bordelés de la época Msr. Pineau, iniciar la elaboración y envejecimiento de vinos de calidad según los métodos importados del Medoc y venderlos embotellados, después de su crianza, con la marca “Marqués de la Solana”.

Pronto sus vinos empiezan a recibir importantes galardones, como la Medalla de Plata obtenida en la Exposición de Logroño de 1898 y la Medalla de Oro en la Exposición Universal de Barcelona en 1929.

En el momento actual, sigue siendo una bodega familiar de Rioja Alavesa, propiedad de Juan Pablo De Simón y Milans del Bosch, bisnieto del fundador de la Bodega, y sigue manteniendo con pureza el concepto de “vino de pago” que inspiró al Marqués de la Solana. Y ya la 5ª generación: Pablo, Jaime y María de Simón (hijos de Juan Pablo), van asumiendo las distintas responsabilidades en la empresa y preparando el relevo generacional.

Se renuevan las personas, que aportan nuevas ideas y enfoques actuales al negocio, pero siempre manteniendo los conceptos que hemos seguido desde la fundación: familia, viñedos propios y respeto por la calidad y el trabajo bien hecho.

VIÑEDOS Y BODEGAS DE LA MARQUESA
C/ Herrería 76 – 01307  Villabuena de Álava – Rioja Alavesa – SPAIN
Tfno: (+34) 945 60 90 85

 

Bodega · Hotel

Bodegas Puelles

Captura de pantalla 2016-06-05 a las 11.17.33

Hospedería del Vino

La Familia Puelles se encuentra afincada desde tiempos inmemoriales en Ábalos con una tradición vitivinícola pareja a su existencia.

La generación actual, los hermanos Puelles transforman y agrandan la finca del Molino en una preciosa bodega junto al viejo molino del s. XVII, adquirido por la familia al municipio en el año 1844.

Zona de spa gratuita para los huéspedes. Reúne en un solo espacio piscina climatizada, sauna de vapor e hidromasaje con unas excelentes vistas a los viñedos de la propia finca.

Bodegas Puelles – Camino de los Molinos, s/n. – 26339 Ábalos. La Rioja – 941 334 415

Bodega

Bodegas Remírez de Ganuza

Fundada en 1989, Bodegas Remírez de Ganuza nace como una apuesta personal de su fundador, Fernando Remírez de Ganuza.

Una sola idea mueve todo el proceso:
ser fiel a la uva…

Desde el inicio la idea ha sido la misma: hacer una selección exhaustiva de la uva e intervenir lo mínimo en el proceso de elaboración del vino para ser lo más fiel posible tanto a la añada como a la viña.

La actividad que desarrolló Fernando en las décadas de los setenta y ochenta en la zona de Rioja Alavesa, dedicada a la compra-venta de viñedo viejo, le permitió seleccionar las fincas más apropiadas de la región para desarrollar su proyecto.

A lo largo de los años, se han ido incorporado elementos al proceso de elaboración y crianza que hacen de Remírez de Ganuza una bodega pionera en la aplicación de nuevas técnicas. La innovación desde los inicios ha sido una constante, ya que año tras año se incorporan mejoras para elevar la calidad de los vinos. Elementos como la mesa de selección, las cámaras de frío o el uso de barricas nuevas para la crianza de los vinos, pueden ser a fecha de hoy comunes en otras bodegas de prestigio internacional, pero no lo eran en el momento en que se aplicaron. Otros elementos como la bolsa utilizada en la extracción del Trasnocho o la máquina para lavar la uva con su propio mosto, son ejemplos de la continua innovación y búsqueda de la calidad llevada a cabo en Remírez de Ganuza.

En el año 2010 José Ramón Urtasun se incorpora al proyecto iniciado por Fernando, comenzando así una nueva etapa para Bodegas Remírez de Ganuza.

C/Constitución, 1 – 01307 Samaniego (Álava)
Tfno: 945 60 90 22

Bodega

Bodegas Eguren Ugarte

La familia Eguren, cuidando sus propias viñas desde 1870, se encuentra en su sexta generación de agricultores del vino. En la Bodega Eguren Ugarte se elaboran cuidadosamente unos vinos con tradición y calidad. Son el legado de la historia de una familia, de unos valores que se trasladan a cada botella y que permitan hablar de los «Valores de nuestro vino», valores de la familia Eguren, valores que encarnan también las personas que aquí los cuentan para nosotros.

Crta. A-124 Km. 61, Páganos
01309 Laguardia · Álava/Araba